El 2025 llega con una evolución en el diseño de interiores, donde la funcionalidad y la estética se integran de manera natural. Este año, los espacios se caracterizarán por un equilibrio entre comodidad, tecnología y una conexión más profunda con la naturaleza. A continuación, te mostramos las cuatro tendencias clave en decoración para este año.
El minimalismo sigue en tendencia, pero ahora con un enfoque más cálido y habitable. Se aleja de los espacios fríos y completamente blancos para incluir materiales naturales como madera, lino y cerámica. La clave es mantener la simplicidad, pero añadiendo texturas que aporten calidez. Sofás cómodos, alfombras suaves y detalles artesanales crean ambientes armoniosos y acogedores.
Los tonos neutros como beige, terracota y marrón dominarán la decoración en 2025, transmitiendo calma y conexión con la naturaleza. Para darles dinamismo, se incorporarán toques vibrantes como azul profundo, verde esmeralda o mostaza en cojines, muebles y accesorios, logrando un equilibrio entre calidez y modernidad.
Los tonos neutros como beige, terracota y marrón dominarán la decoración en 2025, transmitiendo calma y conexión con la naturaleza. Para darles dinamismo, se incorporarán toques vibrantes como azul profundo, verde esmeralda o mostaza en cojines, muebles y accesorios, logrando un equilibrio entre calidez y modernidad.
La iluminación deja de ser solo un complemento para convertirse en un elemento clave en el diseño de interiores. En el 2025, veremos una mayor incorporación de luces LED regulables, lámparas colgantes con formas esculturales y luminarias empotradas que resaltan la arquitectura del espacio. La iluminación cálida y adaptable permitirá crear
Este año la decoración se enfocará en la comodidad, la versatilidad y la identidad de cada hogar. Apostar por materiales naturales, colores equilibrados y una iluminación estratégica permitirá crear espacios modernos sin perder la calidez. ¿Cuál de estas tendencias te gustaría implementar en tu nuevo departamento?
Volver al blog